Noticias

Noticias

Cómo funcionan los niveladores de tierras satelitales: el punto de inflexión en la agricultura de precisión

2025-10-29

Niveladores terrestres satelitales, o sistemas de nivelación de tierra de precisión, revolucionan la agricultura al convertir campos irregulares en superficies con pendiente uniforme, todo ello guiado por tecnología satelital. Su objetivo principal es aumentar la eficiencia en el uso del agua, reducir las brechas en el rendimiento de los cultivos y simplificar las operaciones agrícolas.


En el corazón del sistema se encuentra el receptor GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite), normalmente montado en la pala del nivelador. Este receptor capta señales de múltiples satélites (como GPS o Beidou) para determinar la posición 3D exacta de la hoja, con una precisión de centímetros. Luego envía datos en tiempo real a un controlador integrado dentro deltractor's taxi.

El controlador actúa como el "cerebro": compara la altura actual de la hoja con el objetivo de nivelación preestablecido (un estándar de pendiente o planitud trazado de antemano). Si la hoja está demasiado alta o baja, el controlador activa actuadores hidráulicos conectados al nivelador. Estos actuadores ajustan la altura o el ángulo de la hoja instantáneamente (a menudo en 0,1 segundos) para que coincida con el objetivo.


Este proceso de circuito cerrado se repite sin parar a medida que se mueve el tractor. A diferencia de la nivelación manual tradicional (que depende del criterio humano y es propensa a errores), la guía satelital garantiza que cada centímetro del campo cumpla con el mismo estándar de precisión. Para los agricultores, esto significa menos desperdicio de agua en parches irregulares, una profundidad de siembra de semillas más consistente y, en última instancia, rendimientos de cultivos más altos y confiables.




Noticias relacionadas

FASTMA®
FASTMA®

FASTMA®
FASTMA®

X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept